Socialización de los procesos de internacionalización con la comunidad universitaria.
Workshop virtual dirigido al personal administrativo para el fortalecimiento de sus conocimientos en los procesos de internacionalización.
Inmersión en Eslovaquia para la co-construcción de servicios de internacionalización diferenciados en las universidades del consorcio.
Actualización de los procesos de internacionalización con los nuevos servicios generados.
Los expertos en internacionalización Pedro García, Universidad de Salamanca, España; Julián Orozco y Margarita López de la Universidad de Caldas, Colombia y Rosemery Hernández de la Universidad Nacional de Costa Rica miembros todos del proyecto ERASMUS capacity-building “Gestión de la internacionalización a través de la colaboración administrativa y académica regional entre América Latina y Europa, MIRACLE” financiado por la Unión Europea, se unieron para compartir sus experiencias y buenas prácticas a través de la videoconferencia “Cómo promover una mentalidad internacional” coordinada por la Dirección de Internacionalización y Cooperación de la Universidad Estatal a Distancia.
Se presenta además el Plan de Internacionalización elaborado por el consorcio con visión a cinco años, que incluye un enfoque transversal, inclusivo, sostenible y de calidad para las IES de América Latina, promoviendo movilidad, cooperación internacional e internacionalización del currículo mediante alianzas estratégicas con Europa y otras regiones.
Eventos con las comunidades académicas para la socialización del plan estratégico y los procesos de internacionalización.
Planes de acción conjuntos elaborados por el personal administrativo de las universidades para generación de nuevos servicios.
Manual de procesos de los nuevos servicios de internacionalización diferenciados.